¿Cómo registro un nuevo artículo en Microsip?

  1. Para crear un artículo nuevo, podrá ingresar en los siguientes modulos: Ventas, Compras, Inventarios y/o Punto de venta.
     
     módulo ventasmódulo comprasmódulo inventariosmódulo de PDV
     
  2. Ingresar a la carpeta de artículos.
     
  3. Dar clic en el icono de Artículos.
     
     icono clientes
     
  4. Dar clic en nuevo.
     
    nuevo articullos
  5. Ingresar la información principal en la pestaña GENERAL
    1. Nombre
    2. Línea de artículo
    3. Unidad de medida (entiéndase como unidad de medida, pieza, litro, gramos, kilos ...etc.)
    4. Unidad de compra: Hace referencia a como venderán su producto, aunque el sistema al momento de seleccionar pieza como unidad de medida, en automático asignara la unidad de compra)
    5. Contenido: Hace referencia al número de piezas que contiene el articulo por ejemplo un traje que contiene pantalón y saco.
    6. Clave SAT: esta clave deberá ser asignada por su contador de acuerdo al catálogo del SAT.
    7. Clave del artículo:  Puede ser alfa numérico y queda a consideración del cliente, en algunos casos usan el código de barras
    8. Rol:  especifica que prioridad tendrá dicha clave
    9. Clasificador de artículo: agrupar artículos relaciones entre sí con una misma característica. Ejemplo: Marca

      1er ficha general

Al ser productos que usted venderá a sus clientes o en su defecto usted comprara a sus proveedores, su inventario se ve afectado constantemente,es por esto que se habilitara la función de almacenable, pero en caso de ofrecer un servicio esta casilla no será habilitada pues un servicio no puede ser almacenable.

 
                        
 
  1. Juego kit: En caso de tener un artículo que comprende más de un producto(componente) este se entiende que es un artículo que deberá ser ensamblado antes de venderse.
  2. Peso en bascula: este peso aplica cuando se tiene una báscula directamente e punto de venta. Al momento de vender este producto, se verá reflejado en su bascula.
  3. Pedimento: se habilitará la función solo en caso de que el producto sea adquirido por pedimento.
  4. Seguimiento de las unidades:
    1. Normal: se controla el producto de una manera global.
    2. Lotes: Se controla el producto por lote de compra, su uso es común cuando se desea controlar la fecha de caducidad de un lote determinado.
    3.  Números de serie: se controla un producto de manera individual.
    4. Estatus del artículo:
      1. Activo
      2. Suspendido
      3. baja
                                
  • articulos
  • 1 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Artículos Relacionados

¿Para qué sirven los puntos de re-orden en la ficha de artículos?

Los puntos de re-orden en los artículos sirve de apoyo cuando se desea controlar la cantidad de...

¿Como registro un nuevo almacén?

Ingresar al módulo de ventas. Ingresar al sub-módulo de artículos. Seleccionar el icono...

¿Cómo registro y/o edito la información de un almacén?

Para crear o editar la información de un almacen, podremos ingresar a mas de un módulo :...

¿Cómo puedo identificar los últimos movimientos de mi artículo?

Cuando se realizan documentos de compras y/o devoluciones, los artículos generan un historial de...

¿Que son los clasificadores de Artículos?

Esta herramienta sirve para agrupar artículos relacionados entre sí. Por ejemplo, si bien en su...

Powered by WHMCompleteSolution